ENCIERRO POR EL CAMPO

El día 27 de septiembre, y después de más de treinta años de espera, nuestro municipio AJALVIR celebrará un encierro de dos reses bravas por el campo.
El pasado 8 de septiembre de 2025, el Ayuntamiento de Ajalvir hizo pública la aprobación definitiva de la Ordenanza Municipal Reguladora por la que se regirá la Celebración de Festejos Taurinos Populares Consistentes en Encierros de Reses por el Campo en el Municipio De Ajalvir, publicada en el BOCM Num.214, paginas 143-152, del 8 de septiembre de 2025.
Para el desarrollo del tradicional encierro por el campo y con el objetivo de garantizar la seguridad y el orden durante el festejo, la organización ha establecido que queda terminantemente prohibida la participación de caballistas y vehículos a motor no autorizados en la zona de suelta y expansión del mismo.
Se habilitarán dos zonas de espectadores en las que los asistentes no necesitarán autorización para su acceso y presencia en el festejo.
A las 10:30 h. se prohibirá el acceso a la zona de espectadores y el desplazamiento dentro de las zonas de suelta y expansión.
Para poder optar a una de estas autorizaciones, los interesados deberán presentar la documentación requerida antes del miércoles 24 de septiembre a las 23:59 horas. Las solicitudes podrán realizarse de forma telemática, enviando la documentación al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o de forma presencial en el Ayuntamiento.
La documentación exigida variará según el tipo de participación:
 Para caballistas: Se aportará copia del DNI (por ambas caras) del caballista participante en el encierro, así como la documentación del caballo y el seguro.
 Para vehículos a motor: Se deberá aportar copia del DNI del conductor (por ambas caras), la matrícula del vehículo, la ficha técnica que acredite la ITV en vigor y el comprobante de estar al corriente del pago del seguro.
Se limitará la participación de vehículos a motor a un máximo de 40 y se adjudicarán por riguroso orden de solicitud. Además, se establece una prioridad absoluta para los vehículos que sean propiedad de los vecinos de Ajalvir, primando así el carácter local de la fiesta.
Las distinciones o permisos definitivos para quienes hayan sido autorizados se entregarán el viernes 26 de septiembre, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en el Ayuntamiento.
Durante el traslado de las reses de una a otra zona del encierro, los vehículos autorizados participantes guardarán una distancia de seguridad mínima de seguridad de doscientos metros de la manada, siendo los caballistas y los vehículos designados por la organización al efecto, los encargados de controlar y desplazar las reses durante el festejo.
Los vehículos, previamente inscritos y autorizados por el Ayuntamiento, que sirvan de refugio a participantes y colaboren en el buen desarrollo del festejo, se dispondrán en las zonas de expansión del encierro durante su celebración. El 50% de las plazas disponibles de los vehículos deberán estar vacías. En ningún caso, se permitirá la presencia de vehículos distintos a los autorizados por el Ayuntamiento y comunicados a las fuerzas y cuerpos de seguridad intervinientes, con antelación al comienzo del festejo, salvo las ambulancias y, en su caso, los vehículos de las fuerzas y cuerpos de seguridad y los servicios de protección civil.
La organización recuerda la obligatoriedad de que todo vehículo autorizado respete las normas del Reglamento Regulador de los Festejos y atienda en todo momento las directrices de la organización durante el desarrollo del encierro.
Cualquier conducta incívica, o comportamiento con carga política o social que ponga en riesgo la paz y tranquilidad del festejo, será motivo de expulsión de este.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

RESTRICCIONES AL TRÁFICO CON MOTIVO DE LA PROCESIÓN EN HONOR A NTRA SRA VIRGEN DE LA ESPIGA 2025

RESTRICCIONES AL TRÁFICO CON MOTIVO DE LA PROCESIÓN EN HONOR A NTRA SRA VIRGEN DE LA ESPIGA 2025
Con motivo de la procesión que tendrá lugar el próximo día 14 de septiembre, se realizaran las siguientes restricciones al tráfico:
Línea negra.
Recorrido Procesión. C/Fuente, C/ Covachuelas, C/San Sebastián, C/Procesiones, C/ Fragua, C/ Plaza de la Villa, Iglesia.
Línea roja. Zona prohibida estacionar.
C/ Procesiones.
El día 11. De 12.00 a finalización de la Procesión.
Prohibido el estacionamiento en del nº 16 al nº 22. Tráfico restringido mientras el paso de la Procesión, regulación del tráfico por agentes.
El tráfico de las C/ Fuente, C/ Covachuelas, C/ San Sebastián, C/ Mayor, C/ Procesiones, C/ Fragua Y C/ Plaza de la Villa se verán afectadas también, produciéndose cortes de tráfico a la hora de la Procesión, dichas regulaciones se controlarán mediante agentes.

BOLEROS EN MADRID

BOLEROS EN MADRID
Fin de Fiestas en la plaza de la Villa ,el domingo 14 de septiembre a las 20:30h .

RECOMENDACIONES PARA LAS MASCOTAS

RECOMENDACIONES PARA LAS MASCOTAS
Con motivo de las fiestas de la Virgen de la Espiga están programados los siguientes actos:
DIA 12 DE SEPTIEMBRE
22:00h Chupinazo de comienzo de las Fiestas y ramillete.
23:00h Castillo de fuegos artificiales en la C/. Victor Hurtado y a continuación suelta de Toros de Fuego en la Plaza de la Villa.
DIA 13 DE SEPTIEMBRE
23:00h Suelta de Toros de Fuego en la Plaza de la Villa.
A continuación les dejamos algunos consejos para las mascotas.

RESTRICCIONES DE TRÁFICO POR LOS FUEGOS ARTIFICIALES

RESTRICCIONES DE TRÁFICO POR LOS FUEGOS ARTIFICIALES
Con motivo de los fuegos artificiales que tendrán lugar el próximo día 12 de septiembre a las 23:00h, se realizaran las siguientes restricciones de tráfico que se indican a continuación:
Líneas naranjas. Corte de tráfico.
Punto 4. C/ Fuente con C/ Norte. Se cortará el tráfico en la calle fuente en la confluencia con la C/ Norte siendo desviado el mismo por la calle norte hacia la C/ San Sebastián.
Punto 1 y 5. C/ Víctor Hurtado. Se cortará al tráfico de 22.00 horas a 00.00 horas el tráfico en toda la calle.
Líneas azules. Puntos 3. Zona de seguridad del lanzamiento de los artefactos pirotécnicos. Zona prohibida el paso para todos los usuarios de la vía, incluidos peatones.
Línea amarilla. Punto 2. Zona de lanzamiento de los artefactos pirotécnicos.
Flecha Roja. Zona restringida, área de seguridad, prohibido el estacionamiento y la permanencia de personas no autorizadas.

MINI DISCO INFANTIL

MINI DISCO INFANTIL
Vamos a poner el mejor broche de oro a las fiestas con una mini disco de lo mas divertida .
El domingo 14 de septiembre a las 19:00h en la Casa de la Cultura

RESTRICCIONES DE TRAFICO ZONA POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

RESTRICCIONES DE TRAFICO ZONA POLIDEPORTIVO MUNICIPAL
Con motivo de las actuaciones musicales programadas para los días 13 y 14 de septiembre se van a realizar las siguientes restricciones al trafico en las zonas indicadas a continuación:
Círculo rojo. Acceso prohibido a toda clase de vehículos de 00.00 a 07.00 los días 13 y 14 de septiembre.
Flecha amarilla. Sentido obligatorio de la circulación.

TALLERES INFANTILES

TALLERES INFANTILES
El próximo domingo a las 12:30h en la Casa de la Cultura .
Pinta caras
Taller de llaveros
Tatuajes
Taller de bolas malabares
Globoflexia
No te los pierdas

AUTOBUSES PARA LAS FIESTAS VIRGEN DE LA ESPIGA 2025

CONCEJALÍA DE SEGURIDAD
Con motivo de las Fiestas de la Virgen de la Espiga  , el Ayuntamiento de Ajalvir para velar de la seguridad y el bienestar de los jóvenes de los municipios más cercanos, pone autobuses GRATUITOS los próximos días 13 y 14 de Septiembre a las 05:30h. Estos autobuses unirán Ajalvir con las localidades de Daganzo, Cobeña y Paracuellos.
Los citados autobuses saldrán de la C/. Víctor Hurtado (ver el plano adjunto).

NORMA DE SEGURIDAD PARA CAPEAS Y VAQUILLAS

NORMAS DE SEGURIDAD PARA CAPEAS Y VAQUILLAS

Con motivo de la celebración de las Fiestas en honor a Nª Sra. Virgen de la Espiga los próximos días 13 y  14 de septiembre, vamos a poder disfrutar de CAPEAS Y SUELTA DE VAQUILLAS en la Plaza de Toros. Para el buen discurrir de estos festejos populares, insto a todos los participantes, vecinos y visitantes, a respetar las normas de acuerdo con la normativa vigente:

1º Está prohibida la participación en el mismo los menores de 16 años.

2º Las CAPEAS POPULARES consiste en correr delante de las vaquillas, demostrando agilidad y destreza, haciendo cualquier tipo de quiebros y sorteando astutamente la cercanía de los astados.

3º Tienen la consideración de PARTICIPANTES aquellas personas que voluntariamente permanezcan dentro de los recintos taurinos de la Plaza de Toros, toreando, corriendo y sorteando las reses, bajo su propio riesgo.

4º Aquellas personas participantes que decidan pasar al interior de los recintos establecidos para la suelta de vaquillas, deben saber que lo hacen bajo su total RESPONSIBILIDAD, que la asumen con total libertad, conscientes de los riesgos que conlleva la práctica, pudiendo sufrir algún tropezón, revolcón o sobresalto. Si resultan perjudicados, no podrán reclamar al AYUNTAMIENTO daños ni perjuicios de ningún tipo.

5º El Ayuntamiento ha elaborado el correspondiente dispositivo de medidas de seguridad y evacuación de heridos, mediante Policía Local, Protección Civil, Ambulancia y UVI Móvil, declinando cualquier otra responsabilidad.

6ºNO PODRAN PARTICIPAR  en los festejos taurinos populares las personas que concurran alguna de las circunstancias siguientes:

-Aquellas que presenten síntomas evidentes de intoxicación alcohólica o de cualquier sustancia estupefaciente.

-Aquellas personas que padezcan cualquier discapacidad física, psíquica o sensorial.

-Aquellas que porten armas, botellas , vasos  o cualquier otro instrumento susceptible de causar maltrato a las reses o a los participantes.

7º Las vaquillas son seres vivos, a los que se hace participar el festejo, por ello merecen respeto y consideración, como corresponde a cualquier animal. No podrán ser hostigadas, castigadas, pinchadas, ni molestadas, en cualquier forma que resulte dolorosa o humillante. No podrán ser asidas del rabo, cuernos o cualquier otra parte de su cuerpo.

8º En todo momento SE DEBERÁ COLABORAR y atender las instrucciones y recomendaciones de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, ya sea Guardia Civil o Policía Local como también de Protección Civil.

9º INFRACCIONES Y SANCIONES. El incumplimiento de los dispuesto en el presente bando, sin perjuicio de posibles infracciones penales, será sancionado conforme a la Ley sobre Potestades Administrativas en materia de Espectáculos Taurinos, y demás normativa de aplicación en materia de espectáculos públicos.

Suscribirse a este canal RSS