NORMAS DE SEGURIDAD PARA CAPEAS Y VAQUILLAS
Con motivo de la celebración de las Fiestas en honor a Nª Sra. Virgen de la Espiga los próximos días 13 y 14 de septiembre, vamos a poder disfrutar de CAPEAS Y SUELTA DE VAQUILLAS en la Plaza de Toros. Para el buen discurrir de estos festejos populares, insto a todos los participantes, vecinos y visitantes, a respetar las normas de acuerdo con la normativa vigente:
1º Está prohibida la participación en el mismo los menores de 16 años.
2º Las CAPEAS POPULARES consiste en correr delante de las vaquillas, demostrando agilidad y destreza, haciendo cualquier tipo de quiebros y sorteando astutamente la cercanía de los astados.
3º Tienen la consideración de PARTICIPANTES aquellas personas que voluntariamente permanezcan dentro de los recintos taurinos de la Plaza de Toros, toreando, corriendo y sorteando las reses, bajo su propio riesgo.
4º Aquellas personas participantes que decidan pasar al interior de los recintos establecidos para la suelta de vaquillas, deben saber que lo hacen bajo su total RESPONSIBILIDAD, que la asumen con total libertad, conscientes de los riesgos que conlleva la práctica, pudiendo sufrir algún tropezón, revolcón o sobresalto. Si resultan perjudicados, no podrán reclamar al AYUNTAMIENTO daños ni perjuicios de ningún tipo.
5º El Ayuntamiento ha elaborado el correspondiente dispositivo de medidas de seguridad y evacuación de heridos, mediante Policía Local, Protección Civil, Ambulancia y UVI Móvil, declinando cualquier otra responsabilidad.
6ºNO PODRAN PARTICIPAR en los festejos taurinos populares las personas que concurran alguna de las circunstancias siguientes:
-Aquellas que presenten síntomas evidentes de intoxicación alcohólica o de cualquier sustancia estupefaciente.
-Aquellas personas que padezcan cualquier discapacidad física, psíquica o sensorial.
-Aquellas que porten armas, botellas , vasos o cualquier otro instrumento susceptible de causar maltrato a las reses o a los participantes.
7º Las vaquillas son seres vivos, a los que se hace participar el festejo, por ello merecen respeto y consideración, como corresponde a cualquier animal. No podrán ser hostigadas, castigadas, pinchadas, ni molestadas, en cualquier forma que resulte dolorosa o humillante. No podrán ser asidas del rabo, cuernos o cualquier otra parte de su cuerpo.
8º En todo momento SE DEBERÁ COLABORAR y atender las instrucciones y recomendaciones de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, ya sea Guardia Civil o Policía Local como también de Protección Civil.
9º INFRACCIONES Y SANCIONES. El incumplimiento de los dispuesto en el presente bando, sin perjuicio de posibles infracciones penales, será sancionado conforme a la Ley sobre Potestades Administrativas en materia de Espectáculos Taurinos, y demás normativa de aplicación en materia de espectáculos públicos.
RESTRICCIONES DE TRÁFICO EN PLAZA Y ALEDAÑOS
Con motivo de las fiestas que tendrán lugar los días 12 ,13 y 14 de septiembre se realizarán los siguientes cortes al tráfico en las calles:
1. C/ Plaza de la Villa.
Los días 12 ,13 y 14 de Septiembre.
Tráfico cortado, acceso restringido a garajes.
Prohibido estacionar entre la C/ Mayor y la C/ Fragua.
2. C/ Señor Cura.
Los días 12 ,13 y 14 de Septiembre.
Prohibido el estacionamiento del nº 2 al 6 y del nº 18 al 22.
Tráfico cortado por la Plaza del Pueblo, acceso permitido sólo a residentes por C/ San Blas en sentido contrario.
Los días de 12 ,13 y 14 Septiembre en horario de 20:00h a 06:00h no se permitirá la entrada al tráfico rodado debiendo contactar con la Policía Local de Ajalvir en caso de necesitar salir con el vehículo.
3. C/ Carlos Ruiz.
Los días 12 ,13 y 14 de Septiembre.
Tráfico cortado, acceso restringido a garajes. (acceso por la C/ Carlos Ruiz en sentido contrario desde la C/ Carretera de Daganzo únicamente permitido acceso a garajes C/ Carlos Ruiz, C/ San Blas y C/ Señor Cura).
4. Plazoleta de la Solana.
El día 12 ,13 y 14 de Septiembre prohibida la parada y el estacionamiento.
C/ San Roque.
Los días 12 ,13 y 14 de Septiembre
Tráfico cortado, acceso restringido a garajes. Prohibido estacionar entre los números 1-3 y 2-6.
5. C/ Carril.
Los días 12 ,13 y 14 de Septiembre
Prohibido el estacionamiento entre los números 5-7.
6. C/ Iglesia.
Los días 12 ,13 y 14 de Septiembre
Tráfico cortado desde el número desde el número 16 al 2 y desde el 3 al 1. Prohibida la parada y el estacionamiento en ese tramo.
7. Confluencia de la C/ Covachuelas con C/ Fuente.
Los días 12 ,13 y 14 de Septiembre
Tráfico cortado desde la confluencia hasta la C/ Mayor. Sólo acceso a residentes.
8. Confluencia C/ Mayor, C/ Procesiones, C/ San Sebastián
Los días 12 ,13 y 14 de Septiembre
Tráfico cortado desde la confluencia hasta la C/ Fuente. Sólo acceso a residentes.
RESPETA LOS LÍMITES DE VELOCIDAD
El exceso de velocidad no sólo puede provocar un siniestro de tráfico, sino que también agrava en la mayoría de los casos las consecuencias y posibles lesiones. Sigue estos consejos para cumplir llevar una velocidad adecuada.
El despiste puede jugar una mala pasada a más de un conductor. Para evitar que esto ocurra, hemos recopilado una serie de recomendaciones que se pueden poner en práctica para que el exceso de velocidad al volante no sea un problema:
Visualiza en todo momento las señales.
Los radares suelen estar ubicados en aquellos puntos donde más se excede la velocidad.
El conocimiento de los límites de velocidad es un factor primordial
Muchos GPS o aplicaciones móviles informan de la velocidad a la que se está circulando y alertan de un posible exceso.
Recordamos que los inhibidores y detectores de radar están prohibidos. Sí que se pueden utilizar los avisadores.
Usar el limitador de velocidad del vehículo o control de crucero.
Evita las distracciones.
También se debe evitar la fatiga y la somnolencia.
Si vemos que el resto de los coches va más despacio que nosotros, esto puede ser una pista de que quizás estamos circulando demasiado rápido.
La distancia de seguridad también nos puede dar una pista.
En todo momento, el conductor debe adaptar la velocidad a las condiciones de la vía y a las circunstancias meteorológicas como niebla, lluvia, nieve.