SUBVENCIÓN PEÑAS VIRGEN DE LA ESPIGA 2023









AVISO
La romería en Honor a Ntra . Sra de la Espiga, prevista para el día 3 de junio se cancela por las condiciones meteorológicas previstas para los próximo días . Se celebrará el próximo día 10 de Junio.
El próximo sábado día 3 de Junio , tendrá lugar la romería en Honor a Ntra Sra Virgen de la Espiga .
A las 10:00h la Virgen saldrá de la iglesia hacia el paraje de los olivos , acompañada de los romeros.
12:00h Santa Misa oficiada en la ermita y cantada por el coro rociero , camino y rocío de la Hermandad de la Estrella de Madrid .
20:00h Regreso de la Virgen a la Iglesia.
ARCO IRIS DE CANTORES
Mañana día 15 a partir de las 20:00h en la Plaza de la Villa , actuara el grupo “ Arco Iris de Cantores “ , donde podremos disfrutar de un buen rato de zarzuela y canción española de mano de otra voz espectacular , la de nuestro vecino Santiago.
Ajalvir es un pueblo agricultor y ganadero desde hace siglos, y como tal, nos debemos a ello con el corazón, ya que a pesar de que hay tanta diversificación de trabajos hoy día, no nos podemos olvidar de nuestras raíces.
Acogemos a los nuevos vecinos con los brazos abiertos, y permítanme que les explique brevemente de donde viene nuestro Patrón San Isidro, y por que una vez al año nos complace invitarles a todos los actos de homenaje que le realizamos, misa, procesión, limonada, rosquillas, baile, etc.
Es un día festivo para estar unidos y orgullosos de nuestro Patrón, de nuestro pueblo y su gente.
Los padres de San Isidro eran unos campesinos sumamente pobres, que ni siquiera pudieron enviar a su hijo a la escuela, pero en su hogar le enseñaron dos grandes valores, no ofender a Dios y tener amor y caridad hacia el prójimo.
Isidro se quedó huérfano con apenas 10 años, se empleó como peón de campo, ayudando en unas fincas cercanas a Torrelaguna.
Se caso con una humilde campesina, que llego a ser Santa también, Santa María de la Cabeza. Este se levantaba de madrugada e iba a asistir a misa, antes de trabajar. Algunos compañeros envidiosos le acusaron ante el patrón de abandonar su trabajo.
El patrón fua a observar si lo que le estaban contando era cierto, y vio que sí, Isidro llegaba una hora más tarde que el resto, pero mientras él oía misa, un ángel guiaba sus bueyes.
Bien es cierto que en los tiempos en los que vivió Isidro, había menos industria y llovía mucho más. Es algo que no podemos obviar, el cambio climático es una realidad que nos afecta a todos, y especialmente a los agricultores, y desde ahí, al resto de los sectores.
Nos afecta tanto, que si seguimos así va a ser muy difícil que haya relevo generacional.
Que no se olviden de nosotros los políticos, que vean que somos una pieza fundamental desde el inicio del pueblo.
Y otro año más, dar gracias al Padre Aaron, a todos los vecinos, a las autoridades, banda y en especial a todos los miembros de la Hermandad de los Agricultores, que hacen posible esta fiesta.
¡VIVA SAN ISIDRO!
¡VIVA AJALVIR!
Antonio Gallego Mínguez
Presidente de la Asociación de Agricultores San Isidro de Ajalvir
El próximo día 12 de Febrero a las 19:30h en la Sala Multiusos , fin de fiestas de la mano de Ana Heras con su espectáculo Amor a la Copla .
El próximo sábado 18 de Febrero celebraremos los carnavales , os esperamos en la Plaza de la Villa a las 18:30h , para que nos acompañéis en el pasacalles que se realizara por algunas de las calles de nuestro municipio acompañados de una batucada y finalizaremos en la plaza donde tendremos música , desfile y concurso de disfraces .
Anímate y ves buscando ideas para tu disfraz .