FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y LA PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE AJALVIR
FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO ENTRE EL AYUNTAMIENTO Y LA PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE AJALVIR
El Ayuntamiento de Ajalvir y la Parroquia de la Purísima Concepción han firmado un convenio de colaboración para la conservación y digitalización del patrimonio histórico y cultural del municipio. Este acuerdo tiene como objetivo principal el refuerzo de la identidad ajalvireña, una prioridad dentro del programa de acción del Gobierno Municipal, que busca recuperar y preservar la rica historia cultural y religiosa de la localidad.
El alcalde de Ajalvir, D. Victor M. Malo Gómez, destacó que este convenio responde a la necesidad de fortalecer los lazos con el pasado de Ajalvir, un municipio que, a pesar de estar muy cerca de Madrid, ha mantenido una singularidad cultural y etnográfica que debe ser preservada. "Nuestro objetivo es que nuestra historia, nuestros hechos más significativos, el legado religioso y nuestras tradiciones no se pierdan. Este acuerdo con la Parroquia de la Purísima Concepción es un paso crucial para garantizar que nuestra identidad no se diluya con el tiempo", afirmó el alcalde.
El convenio se articula en tres ejes fundamentales:
1. Digitalización del fondo documental histórico: A través de este acuerdo, se procederá a la digitalización del fondo documental histórico que se encuentra en la Iglesia de la Purísima Concepción, con documentos que datan desde el siglo XVI hasta la actualidad. También se digitalizara el Libro del Privilegio, otorgado a Ajalvir por el rey Felipe II en el siglo XVI, una pieza clave del patrimonio local.
2. Colocación de una Placa Escultórica en memoria de D. Francisco Gabriel de Olivares: El convenio también contempla la creación y colocación de una placa escultórica en honor al obispo ajalvireño D. Francisco Gabriel de Olivares, nacido en Ajalvir en 1727, como un homenaje a su legado y contribución.
3. Dotación de medios electrónicos e informáticos: Con el fin de garantizar el acceso al patrimonio digitalizado, el Ayuntamiento dotará a la Parroquia de un equipo informático completo. Esto permitirá que el fondo documental digitalizado pueda ser consultado por investigadores autorizados, de manera segura y accesible.
El compromiso del Ayuntamiento con la conservación del patrimonio histórico de Ajalvir es firme. La digitalización de estos documentos no solo garantiza su preservación, sino que también facilita su estudio y evita los riesgos de deterioro o sustracción. "Este paso no solo preserva nuestro patrimonio, sino que también abre la puerta a nuevas investigaciones y descubrimientos sobre nuestra historia, que seguramente enriquecerán nuestro conocimiento colectivo", añadió el alcalde, y desde el Ayto agradecemos la indispensable colaboración de nuestro párroco D. Aarón Lima Toledo.
Este acuerdo es solo el inicio de un proyecto que busca mantener viva la memoria histórica de Ajalvir y seguir fortaleciendo la identidad del municipio a través de la conservación y difusión de su patrimonio.
Acerca del Ayuntamiento de Ajalvir.
El Ayuntamiento de Ajalvir trabaja constantemente por el desarrollo cultural, social y económico de su comunidad, promoviendo iniciativas que refuercen la identidad local y la conservación de su patrimonio. El Gobierno Municipal tiene como prioridad la mejora de la calidad de vida de sus habitantes, preservando las tradiciones y el legado histórico del municipio.
- Publicado en Educacion y Cultura