Seguridad

FIRMA DE LA PRESTACIÓN ASOCIADA ENTRE AJALVIR , DAGANZO Y COBEÑA

Iniciativa promovida por la Concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Ajalvir

En la mañana de hoy, Ajalvir, Daganzo y Cobeña, han firmado la prestación asociada para nuestras Policías Locales, una iniciativa que se puso en marcha en 2022 y que podrá activarse a partir de hoy mismo para mejorar la eficiencia en materia de seguridad. Una fuerza policial conjunta entre las tres localidades, que permitirá contar con más efectivos en fiestas y eventos o crear nuevos dispositivos policiales, para una mejor respuesta de seguridad coordinada ante cualquier emergencia. La unión de recursos y la coordinación de esfuerzos sin duda fortalecerán la seguridad de las tres localidades y estaremos más seguros. Queremos agradecer a D. Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior a D. Pedro Antonio Ruiz Director General de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 y al D. Luis Miguel Gonzalez Director General de Seguridad, su atención, implicación y compromiso con la seguridad en los pueblos más pequeños de la Comunidad de Madrid.

RESTRICCIONES AL TRÁFICO PROCESIÓN SAN BLASILLO

RESTRICCIONES DE TRÁFICO PROCESION SAN BLASILLO 4/02/25
Línea negra. Recorrido Procesión. C/ Mayor, C/ Procesiones, C/ Fragua, C/ Plaza de la Villa Iglesia.
Línea roja. Zona prohibido estacionar.
1. C/ Procesiones.
El día 04. De 11.00 a finalización de la Procesión.
Prohibido el estacionamiento del nº 16 al nº 22. Tráfico restringido mientras el paso de la Procesión, regulación del tráfico por agentes.
El tráfico de las C/ Mayor, C/ Procesiones, C/ Fragua Y C/ Plaza de la Villa se verán afectadas también, produciéndose cortes de tráfico a la hora de la Procesión, dichas regulaciones se controlarán mediante agentes.

FUEGOS ARTIFICIALES

FUEGOS ARTIFICIALES
Con motivo de los fuegos artificiales que tendrán lugar , hoy día 3 de febrero a las 23;00 h , se realizaran las siguientes restricciones al tráfico.
Líneas naranja. Corte de tráfico.
Punto 4. C/ Fuente con C/ Norte. Se cortará el tráfico en la calle fuente en la confluencia con la C/ Norte siendo desviado el mismo por la calle norte hacia la C/ San Sebastián.
Punto 1 y 5. C/ Víctor Hurtado. Se cortará al tráfico de 22.00 horas a 23.00 horas el tráfico en toda la calle.
Líneas azules. Puntos 3. Zona de seguridad del lanzamiento de los artefactos pirotécnicos. Zona prohibido el paso para todos los usuarios de la vía, incluidos peatones.
Línea amarilla. Punto 2. Zona de lanzamiento de los artefactos pirotécnicos.
Flecha Roja. Zona restringida, área de seguridad, prohibido el estacionamiento y la permanencia de personas no autorizadas.

RESTRICCIONES DE TRÁFICO PROCESIÓN DE SAN BLAS

RESTRICCIONES DE TRÁFICO EN RECORRIDO PROCESIÓN EN HONOR A SAN BLAS DÍA 03/02/2025
Con motivo de la procesión en Honor a San Blas , se realizarán las siguientes restricciones al tráfico:
Línea negra. Recorrido Procesión. C/Fuente, C/ Covachuelas, C/San Sebastián, C/Procesiones, C/Fragua, C/ Paloma, C/ San Blas, C/ Carlos Ruiz, C/Plaza de la Villa, Iglesia.
Líneas rojas. Zonas prohibido estacionar.
1. C/ Plaza de la Villa.
Ya cortada al tráfico y prohibido el estacionamiento desde el día 02.
2. C/ Fuente
El día 03. De 15.00 a finalización de la Procesión.
Prohibido el estacionamiento del nº 1 al nº 21, tráfico restringido mientras paso de Procesión, regulación del tráfico por agentes.
3. C/ San Sebastián.
El día 03. De 15.00 a finalización de la Procesión.
Prohibido el estacionamiento del nº 1 al nº 13, tráfico restringido mientras el paso de la Procesión, regulación del tráfico por agentes.
4. C/ Procesiones.
El día 03. De 15.00 a finalización de la Procesión
Prohibido el estacionamiento del nº 16 al nº 22. Tráfico restringido mientras el paso de la Procesión, regulación del tráfico por agentes.
5. C/ Paloma.
El día 03. De 15.00 a finalización de la Procesión.
Prohibido el estacionamiento del nº 2 al nº 20, tráfico restringido mientras el paso de la Procesión, regulación del tráfico por agentes.
6. C/ San Blas.
El día 03. De 15.00 a finalización de la Procesión.
Prohibido el estacionamiento del nº 2 al nº 32, tráfico restringido mientras el paso de la Procesión, regulación del tráfico por agentes.
7. C/ Carlos Ruiz.
El día 03. De 15.00 a finalización de la Procesión.
Prohibido el estacionamiento del nº 2 al nº 16, tráfico restringido mientras el paso de la Procesión, regulación del tráfico por agentes.
El tráfico de las C/ Covachuelas, Fragua se verán afectadas también, produciéndose cortes de tráfico a la hora de la Procesión, dichas regulaciones se controlarán mediante agentes.
Ver insights
 
Promocionar una publicación
 
https://static.xx.fbcdn.net/rsrc.php/v4/y4/r/xAljGE-8t8Y.png"); background-position: 0px -798px; background-size: auto; width: 20px; height: 20px; background-repeat: no-repeat; display: inline-block;">
Me gusta
 
https://static.xx.fbcdn.net/rsrc.php/v4/yW/r/siH145q377x.png"); background-position: 0px -677px; background-size: auto; width: 16px; height: 16px; background-repeat: no-repeat; display: inline-block;">
 
https://static.xx.fbcdn.net/rsrc.php/v4/y4/r/xAljGE-8t8Y.png"); background-position: 0px -588px; background-size: auto; width: 20px; height: 20px; background-repeat: no-repeat; display: inline-block;">
Comentar
 
https://static.xx.fbcdn.net/rsrc.php/v4/y4/r/xAljGE-8t8Y.png"); background-position: 0px -441px; background-size: auto; width: 20px; height: 20px; background-repeat: no-repeat; display: inline-block;">
Enviar
 
https://static.xx.fbcdn.net/rsrc.php/v4/y4/r/xAljGE-8t8Y.png"); background-position: 0px -924px; background-size: auto; width: 20px; height: 20px; background-repeat: no-repeat; display: inline-block;">
Compartir
 

NORMAS DE SEGURIDAD PARA ENCIERROS Y SUELTA DE RESES

NORMAS DE SEGURIDAD PARA ENCIERROS Y SUELTA DE RESES

Con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales en Honor a San Blas, los próximos días 1 y 2 de Febrero, vamos a poder disfrutar de ENCIERROS que discurrirán por las calles Mayor y Fuente y a continuación SUELTA DE RESES en la Plaza de Toros. Para el buen discurrir de estos festejos populares, instamos a todos los participantes, vecinos y visitantes, a respetar las normas de acuerdo con la normativa vigente:

  1. Como es conocido por todos, este acontecimiento popular entraña altos riesgos para los participantes, por lo que el Ayuntamiento extrema las medidas de seguridad de estos, ya sea con medidas técnicas o de colaboración ciudadana. A tal fin recordamos a los padres o tutores de los menores de edad la obligación que tienen de impedir a sus hijos/as que acudan solos a los festejos populares, prestando una especial atención al lugar donde se encuentren los menores en las horas de celebración de estos, estando prohibida la participación a menores de 16 años.

  2. Tienen la consideración de PARTICIPANTES aquellas personas que voluntariamente permanezcan dentro del recorrido del encierro y en el ruedo la Plaza de Toros, toreando, corriendo y sorteando las reses, bajo su propio riesgo.

  3. Los participantes que decidan pasar al interior de los recintos establecidos deben saber que lo hacen bajo su TOTAL RESPONSIBILIDAD, que la asumen con total libertad, conscientes de los riesgos que conlleva la práctica, pudiendo sufrir algún tropezón, revolcón o sobresalto. Si resultan perjudicados, no podrán reclamar al AYUNTAMIENTO daños ni perjuicios de ningún tipo.

  4. El Ayuntamiento ha elaborado el correspondiente dispositivo de medidas de seguridad y evacuación de heridos, mediante Policía Local, Proteccion Civil, Ambulancia y UVI Movíl, declinando cualquier otra responsabilidad.

  5. Durante el encierro se prohíbe citar al ganado desde las talanqueras con capotes, chaquetas, etc.

  6. No participes con objetos que entorpezcan la carrera, ni saques fotos desde el recorrido del encierro ni desde el ruedo.

  7. NO PODRAN PARTICIPAR en los festejos taurinos las personas que concurran alguna de las circunstancias siguientes:

 Aquellas que presenten síntomas evidentes de intoxicación alcohólica o de cualquier sustancia estupefaciente.  Aquellas personas que padezcan cualquier discapacidad física, psíquica o sensorial.  Aquellas que porten armas, botellas, vasos o cualquier otro instrumento susceptible de causar maltrato a las reses o a los participantes. Los astados merecen respeto y consideración, como corresponde a cualquier animal. No podrán ser hostigados, castigados, pinchados, ni molestados, en cualquier forma que resulte dolorosa o humillante. No podrán ser cogidos del rabo, cuernos o cualquier otra parte de su cuerpo. 8. En todo momento SE DEBERÁ COLABORAR y atender las instrucciones y recomendaciones de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado, ya sea Guardia Civil o Policía Local como también de Protección Civil.

  1. INFRACCIONES Y SANCIONES. El incumplimiento de los dispuesto en el presente bando, sin perjuicio de posibles infracciones penales, será sancionado conforme a la Ley sobre Potestades Administrativas en materia de Espectáculos Taurinos, y demás normativa de aplicación en materia de espectáculos públicos.

NORMAS DE SEGURIDAD TOROS DE FUEGO

NORMAS DE SEGURIDAD PARA LA CELEBRACION DE LOS “TOROS DE FUEGO”

1º Se delimita el recorrido para los corredores que portan los Toros de Fuego: Plaza de la Villa con limite en puerta de la Iglesia; Plazoleta La Solana con limite en esquina C/ San Roque; inicio C/ El Cura; inicio C/ Carlos Ruiz; salida toros C/ Fragua.

2º La actividad de los Toros de Fuego comenzará como estipule la organización y al revisar todas las medidas de seguridad. El horario puede estar sujeto a modificación si la Organización lo vea oportuno.

3º La organización puede suspender la actividad si observa que puede haber problemas de seguridad.

4º El Ayuntamiento no asumirá ninguna responsabilidad alguna sobre los posibles accidentes que puedan sufrir las personas que permanezcan en el recorrido desde su comienzo hasta el final.

5º Los vecinos y/o propietarios de los inmuebles situados dentro de la zona del recorrido, deberán adoptar las medidas oportunas para evitar accidentes y daños en sus propiedades.

6º Los Porteadores de los Toros, no podrán salirse del recorrido establecido.

7º Los menores de edad deben de estar bajo la tutela de un adulto, así como mantenerse retirados un mínimo de 20 metros de los Toros de Fuego.

8º Las personas que no quieran participar en la actividad de los Toros de Fuego, se les aconseja no transitar por el recorrido para evitar posibles accidentes durante el transcurso del evento.

9º Por la integridad de los portadores de los Toros de Fuego, queda totalmente prohibido tocarles, empujarles o molestarles en su carrera.

10º Queda totalmente prohibido recoger correpies del suelo y/o lanzarlos con la mano o darle patadas.

11º En el momento se hará caso de los consejos y /o normas por parte de la Organización, Policía Local y Protección Civil, para la buena seguridad del evento.

12º Todo evento estará vigilado por la Organización, Policía Local y Protección Civil, tomando las medidas oportunas, incluso sancionando, si se observa la mala conducta y /o actuación por parte de algún participante .

RECINTO FERIAL POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

Con motivo de las Fiestas en Honor a San Blas y a la Virgen de la Candelaria que se desarrollarán los próximos días, la Junta de Gobierno Local de fecha 17/01/2025 ha decretado como recinto ferial las zonas se reflejan en color naranja en el plano que se recoge a continuación.
1. Calle cortada al tráfico.
2. Control de acceso.
3. Salida de emergencia.
Con el fin de garantizar la seguridad a los asistentes a las fiestas, se ha decidido que en dicho recinto se establezca un punto de control de acceso, en los cuales se controlará que no se acceda al interior con vidrio y con elementos que pudieran poner en riesgo un desarrollo normalizado de las fiestas.
Rogamos la colaboración ciudadana y pedimos disculpas por las posibles molestias que se puedan originar en la entrada al recinto.

RESTRICCIONES AL TRÁFICO EN C/ LA FUENTE

El Ayuntamiento de Ajalvir informa que, con motivo de la celebración de eventos taurinos programados con motivo de las Fiestas en Honor a San Blas, la calle Fuente estará cortada al tráfico en su totalidad desde el viernes 31/01 a las 15:00 horas hasta el domingo 02/02 a las 20:00 horas, estando únicamente permitida la circulación para residentes que quieran acceder a sus garajes de la calle Fuente y la Calle Mayor a excepción de cuando se estén desarrollando los festejos taurinos. Aquellos usuarios que quieran acceder a los garajes en la calle Fuente y Mayor deberán de tener en cuenta que mientras duren los Encierros programados, la calle Fuente permanecerá cortada al tráfico completamente. De igual forma y mientras dure el corte de calle de la calle Fuente, aquellos vecinos que tengan sus garajes en la calle Covachuelas, deberán acceder en sentido contrario por la calle Covachuelas, teniendo prioridad de paso aquellos vecinos que quieran salir de la calle. Rogamos la colaboración ciudadana y pedimos disculpas por las posibles molestias que se puedan originar en la entrada al recinto.

RESTRICCIONE DE TRAFICO CALLE MAYOR

El Ayuntamiento de Ajalvir informa que, con motivo de las Fiestas en Honor a San Blas, la calle Mayor permanecerá cortada al tráfico en la confluencia de las calles Mayor/Procesiones/ San Sebastián, los días 31/01, 1, 2 y 3/02, con motivo de la celebración de eventos taurinos programados.
Aquellos residentes que quieran acceder a sus garajes deberán acceder a los mismos por la C/ Fuente, quedando habilitada la C/ Mayor en doble sentido, únicamente para el acceso a garajes teniendo preferencia aquellos vehículos que circulen dirección a la C/ Fuente.
Rogamos la colaboración ciudadana y pedimos disculpas por las posibles molestias que se puedan originar en la entrada al recinto.

RESTRICCIONES DE TRÁFICO EN PLAZA Y ALEDAÑOS

RESTRICCIONES DE TRÁFICO EN PLAZA Y ALEDAÑOS

Con motivo de las próximas fiestas patronales en Honor a San Blas, que darán comienzo el día 31 de enero, se realizarán las siguientes restricciones de trafico en la Plaza de la Villa y aledaños.

1. Plaza de la Villa. Los días 31/01 , 1,2,3 y 4/02 Tráfico cortado, acceso restringido a garajes. Prohibido estacionar entre la calle mayor y la calle fragua.

  1. C/ Señor Cura. Los días 31/01, 1,2,3 y 4/02 Prohibido el estacionamiento del nº 2 al 6 y del 18 al 22. Tráfico cortado por la Plaza del Pueblo, acceso permitido sólo a residentes por calle San Blas en sentido contrario. Los días Los días 31/01, 1,2,3 y 4/02 en horario de 22.00 a 06.00 no se permitirá la entrada al tráfico rodado debiendo contactar con la Policía Local de Ajalvir en caso de necesitar salir con el coche.

  2. C/ Carlos Ruiz. Los días 31/01, 1,2,3 y 4/02 Tráfico cortado, acceso restringido a garajes. (acceso por la Calle Carlos Ruiz en sentido contrario desde la C/ Carretera de Daganzo únicamente permitido acceso a garajes C/ Carlos Ruiz, C/ San Blas y C/ Señor Cura).

  3. Plazoleta de la Solana. Los días 31/01, 1,2,3 y 4/02. prohibida la parada y el estacionamiento. C/ San Roque. Los días 31/01, 1,2,3 y 4/02. Tráfico cortado, acceso restringido a garajes. Prohibido estacionar entre los números 1-3 y 2-6.

  4. C/ Carril. Los días 31/01, 1,2,3 y 4/02. Prohibido el estacionamiento entre los números 5-7.

  5. C/ Iglesia. Los días Los días 31/01, 1,2,3 y 4/02. Tráfico cortado desde el número desde el número 16 al 2 y desde el 3 al 1. Prohibida la parada y el estacionamiento en ese tramo.

  6. Confluencia de la C/ Covachuelas con C/ Fuente. Los días 31/01, 1,2,3 y 4/02. Tráfico cortado desde la confluencia hasta la calle Mayor. Sólo acceso a residentes.

  7. Confluencia C/ Mayor, C/ Procesiones, C/ San Sebastián Los días 31/01, 1,2,3 y 4/02. Tráfico cortado desde la confluencia hasta la calle Fuente. Solo acceso a residentes.

  8. C/ Fuente Los días 31/01 , 1,2,3 y 4/02. Tráfico cortado, acceso restringido a garajes. Prohibido el estacionamiento.

  9. Travesía C/ Iglesia Los días 31/01 , 1,2,3 y 4/02. Tráfico cortado, acceso restringido a garajes. Prohibido el estacionamiento.

    11.Confluencia C/Este con C/ Carril. Los días 31/01 , 1,2,3 y 4/02. Tráfico cortado, acceso restringido a garajes.

  10. A parte de las reflejadas habrá que tener en cuenta aquellas que se produzcan con motivo de la Procesión de San Blas y las que se produzcan con motivo de la celebración de los encierros, que cuentan con sus restricciones específicas.

RECINTO FERIAL EN LA PLAZA MAYOR

FIESTAS SAN BLAS 2025

Con motivo de las Fiestas en Honor a San Blas y a la Virgen de la Candelaria que se desarrollarán los próximos días, la Junta de Gobierno Local de fecha 17/01/2025 ha decretado como recinto ferial la zona marcada en naranja en el plano inferior.

Con el fin de garantizar la seguridad a los asistentes a las fiestas, se ha decidido que en dicho recinto se establezcan diferentes puntos de control de acceso, en los cuales se controlará que no se acceda al interior del recinto con envases de cristal o con elementos que pudieran poner en riesgo un desarrollo normalizado de las fiestas.

1. Puntos de control de acceso.

Rogamos la colaboración ciudadana y pedimos Con el fin de garantizar la seguridad a los asistentes a las fiestas, se ha decidido que en dicho recinto se establezcan diferentes puntos de control de acceso, en los cuales se controlará que no se acceda al interior del recinto con envases de cristal o con elementos que pudieran poner en riesgo un desarrollo normalizado de las fiestas.

Rogamos la colaboración ciudadana y pedimos disculpas por las posibles molestias que se puedan originar en la entrada al recinto

BANDO INCLEMENCIAS INVERNALES

PLAN DE INCLEMENCIAS INVERNALES
Con motivo de la aplicación del Plan de Actuación de Protección Civil ante Inclemencias Invernales del Ayuntamiento de Ajalvir, se recuerda a la población las siguientes medidas preventivas ante eventuales situaciones de emergencia:
?Prepararse para una eventual situación de emergencia por “inclemencias invernales”, proveyéndose de ropa y calzado adecuado, alimentos, medicamentos de consumo regular y combustible para una Preste atención a las emisoras locales de radio o televisión para obtener información sobre la situación atmosférica.
?Revisar los tejados y bajantes de agua de la vivienda, así como los ajustes de puertas y ventanas
?Las calefacciones con circuito cerrado deberán estar provistas de anticongelante. Si no se va a usar la calefacción procure que el circuito de agua no tenga mucha presión.
?Si fuese necesario economizar la calefacción manteniendo la casa a menos temperatura que de Disponga de algún equipo de emergencia (una estufa de camping) para mantener al menos una habitación suficientemente caldeada.
?Tener cuidado con las estufas de carbón, eléctricas y de gas, procurando que no estén cerca de visillos, cortinas, Igualmente tome precauciones para evitar el envenenamiento producido por los braseros de picón o estufas de carbón, leña o gas, en lugares cerrados sin renovación de aire.
?En cada casa se debe disponer de los siguientes elementos:
Linternas o, en su defecto,
Cocinas y estufas tipo camping con provisión de
Reserva de comida.
Botiquín.
?En caso de enfermos crónicos o personas de avanzada edad, asegurar una provisión suficiente de Además, evitar que las personas de avanzada edad salgan a la calle si no es necesario.
?Evitar que se hiele el agua en las cañerías, para lo cual:
Proteger la llave de paso tapándola con plásticos, paños o
en las horas de frío más intenso, dejar salir agua en pequeñas cantidades por uno de los
?Evitar excursiones al monte y en campo abierto, así como la práctica de deportes al aire
?Mantenerse informado a través de la radio, especialmente si se vive en lugares apartados de las áreas
?Disponer siempre de teléfono móvil con suficiente carga de batería y en caso de emergencia llamar al 112 o utilizar la app My112, que permitirá localizarle de manera inmediata.
Manténgase informado por fuentes oficiales. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, a través del Gabinete de Información, le informará mediante los medios de comunicación y redes sociales (Twitter: @112cmadrid, Facebook, Instagram, ).
Suscribirse a este canal RSS